Estilos de novia únicos y alternativos
18 mayo, 2023

Si ya has visto todo el contenido relacionado con mi reciente boda poco convencional, no te sorprenderá que hoy escriba este post para hablar de otros estilos de novia, al margen del vestido tradicional.
Es cierto que hay novias tradicionales que se ven espectaculares con el vestido largo de cola, y una ceremonia de ese estilo puede ser tan bonita como emotiva, pero no todas las mujeres nos sentimos a gusto en ese estilo, y no todas las parejas quieren eso para su boda, o se sienten cómodos ofreciendo lo que todo el mundo espera.
Eso no significa que otro tipo de bodas sean menos especiales, o que haya que restarles importancia o significado ¡No subestimemos las bodas atípicas! Los que se casan lo viven y disfrutan por igual, y seguramente sea mucho más complicado organizarlo porque se sale de lo común.
En este post me voy a centrar en el look de la novia, haciendo una selección de estilos únicos y alternativos.
¿Qué estilos de novia alternativo encaja más contigo?
Combinación de falda midi y blusa en blanco
Empiezo por el estilo que conozco, y es el que yo escogí para mi boda no convencional. Esta combinación te permite mantener una estética elegante y una apariencia de novia, con un resultado mucho más práctico y menos llamativo. Este look también te permite cambiar la blusa por un top, y ofrece mucho juego en el uso de accesorios, ya que de ellos dependerá que sea algo más vistoso o por lo contrario más sutil.Yo aposté por una apariencia más clásica con detalles sencillos; zapatos nude, pendientes discretos y peinado elegante. Pero hay la opción de darle color con unos zapatos más llamativos, pendientes grandes o incluso meter una chaqueta que rompa con la estética, como vaquera, o de cuero.

Una novia a todo color.
Se trata de huir del típico vestido blanco y atreverse con algo diferente, algo muy interesante para bodas temáticas o para las parejas que se atreven a cruzar el charco hasta Las Vegas. En estos casos la novia elige combinar colores vivos, neones y animados al más puro estilo del juego de tragaperras reactoonz en platincasino.es/slots-online/reactoonz, que debido a su brillo intenso destaquen en todo momento; u opta por usar materiales poco convencionales para este tipo de eventos, así como el cuero y la rejilla, y un calzado como zapatillas de deporte o botas cowboy.
Vestido corto.
Hay novias que no se ven con un vestido largo, falta de costumbre, o sencillamente no se sienten favorecidas ni cómodas con esos vestidos, entonces el vestido corto puede ser una opción estupenda para casarse. Este será ideal para una boda civil, de estilo informal, o muy familiar.En este caso, se le puede dar más protagonismo al look con elementos como un velo largo y un ramo grande y vistoso.
Un traje de novia.
Se puede optar por un traje de chaqueta y pantalón, conjuntado con un top o body de encaje por debajo de la chaqueta, o incluso meter traje de tres piezas con chaqueta, pantalón y chaleco.
Para restarle masculinidad al resultado final, se pueden usar zapatos de tacón y ramo, y completar con un velo o tocado de novia. ¡Hay quienes incluso se pueden atrever a llevar sombrero con velo!

Vestidos vintage.
Para aquellas que son fans de la moda vintage, llevar ese estilo en su boda puede ser la opción perfecta. Este tipo de vestidos se pueden encontrar en tiendas de segunda mano, o especializadas en este tipo de moda, y dentro del mismo estilo, hay diversas opciones a elegir según el tipo de boda.Sea cual sea la elección final, lo importante es que la novia encuentre el estilo en el que se sienta cómoda y segura con lo que está llevando. Por ello, la búsqueda para ese día debe decidirse con calma, mientras se experimenta hasta dar con lo que mejor encaje con la personalidad de la novia, su pareja y el estilo de boda que hayan escogido.
Detalles para invitados de boda
25 marzo, 2023
Elegimos una boda atípica, sin invitaciones de boda, sin una gran celebración, cero revuelo, y muy pocos invitados, pero nos apetecía entregar un regalo a aquellos que nos acompañaron ese día.
¿Qué dimos como detalle para los invitados?
¿Dónde conseguí el material para crear los detalles?
Para el detalle de la velita
- Vela de cristal: tienda al por mayor - 1,86€/vela - www.novodistribuciones.com
- Pegatinas circulares personalizadas con nombres y fecha - 0,33€/unidad: www.cottonbird.es (Modelo Saúco - Oro)
- Cuerda: de Flying Tiger
Para el detalle de la caja de chocolatinas
- Caja con forma geométrica (incluye cuerda) - 2€/6 unidades: shein.com
- Etiquetas blancas personalizadas con nombre y fecha en dorado - 0,61€/unidad: www.cottonbird.es
- Chocolatinas de Simón Coll, 85% y 70% cacao: Tienda local
- Peladillas: Tienda local
Look de novia civil
10 marzo, 2023
He de confesar que nunca me había imaginado a mí misma vestida con un vestido largo con cola y velo el día de mi boda.
Que eso no significa que no me gusten. Hay vestidos novia increíbles y novias que los lucen como se merecen; pero, al igual que la típica boda no era para nosotros, un vestido de novia al uso tampoco encajaba en mis preferencias y mucho menos en mis prioridades para la celebración de ese día.
¿Cuál era mi idea inicial?
Con la primera propuesta de Rubén en la que nos convertiríamos en marido y mujer tan solo con la firma ante notario me hubiese ido con jeans y americana, sin más.
Pero, finalmente, después de hablar con nuestros padres y de pedirles que fuesen testigos se puso sobre la mesa la propuesta de hacer una boda civil sencilla, íntima y discreta, con una celebración mínima, y ahí fue donde mi idea del look que iba a llevar fue evolucionando.
Siempre he pensado que con un vestido de novia me iba a sentir disfrazada, incómoda y 0% yo, por ello, en ningún momento tuve la opción "vestido" como posibilidad.
Empecé con la idea de traje blanco con pantalón palazzo y blusa lencera o de encaje. Veía looks de novias civiles en Pinterest que me resultaban ideales, pero no logré encontrar en tienda ninguno que me convenciese; así que empecé a fijarme en otras opciones, como la combinación falda midi y blusa, o el mono.
¿Cuales eran mis requisitos?
El resultado final
El vestido
Los zapatos
El peinado
El ramo
Las alianzas de nuestra boda
03 marzo, 2023
más simbólica de un matrimonio.
Son el elemento que representan el compromiso entre dos personas y, bajo mi punto de vista, una de las elecciones más especiales y difíciles que hay que tomar ya que es algo que no solamente cobra protagonismo el día de la ceremonia, si no que nos acompañarán por siempre.
Como os contaba en el post anterior, uno de los imprescindibles de Rubén en torno a la celebración de nuestra boda era vivir una experiencia realizando nuestras alianzas junto a un joyero artesano.
La experiencia alianzas de boda con Alberto Taboada
Rubén tenia fichado a Alberto Taboada desde hacía meses, seguramente años por lo que después me ha contado. Cuando le encontró fue como si una idea vaga que tenía pudiese hacerse realidad: la idea de poder crear nuestras alianzas matrimoniales de forma artesanal en un taller participando en el proceso de principio a fin. La carga simbólica de todo este proceso le resultaba tan atractiva como poderosa.¿Qué experiencia escogimos?
Decidimos reutilizar joyas porque estábamos convencidos de que era un momento ideal para fundir las joyas de oro de nuestra infancia; esos recuerdos especiales que nos regalaron en nuestro bautizo y comunión personas que ya no están con nosotros y que nunca más podríamos utilizar porque hace tiempo que no nos sirven. Esta era una forma de llevarlas siempre con nosotros.
Por otro lado, fundir de forma conjunta de esas piezas sentimentales reforzaría todavía más nuestra unión. Es otro símbolo más, sí, ¿pero acaso no lo son tantas decisiones que rodean a este momento en la vida de una pareja?
Alberto Taboada dispone de más experiencias para sortijas de compromiso, para hacer un regalo, o realizar las alianzas en un destino especial, cada cual más atractiva. Las podéis ver al detalle en su web; albertotaboada.com.
¿Dónde ocurre la experiencia?
¿Cómo ocurre la experiencia?
La preboda más bonita que te puedas imaginar
¡Nos hemos casado!
24 febrero, 2023 Lugo, España
Tras una larga ausencia, he encontrado el mejor motivo para retomar este blog.
Después de 15 años juntos, el pasado 16 de febrero de 2023 Rubén y yo nos convertimos, por fin, en marido y mujer. Ha sido nuestro secreto mejor guardado hasta después de la celebración. Si quieres saber el por qué… ¡Sigue leyendo!
Empecemos por el principio
Una vez hace mucho tiempo… ¡va en serio! en la celebración de nuestro primer aniversario juntos, febrero de 2009, Rubén organizó una escapada sorpresa muy especial a Paris; hotel con vistas a la Torre Eiffel y un anillo de pedida sobre la almohada.Quizás llevando tan poco tiempo juntos parecía una respuesta precipitada, pero fue un SÍ ROTUNDO con la condición de esperar a un momento en el que ambos estuviésemos más estables; terminar estudios, encontrar trabajo, crear un hogar… no teníamos dudas, pero tampoco prisa.
Un año y medio después nos fuimos a vivir juntos, y desde que empezamos nuestra vida en común un sinfín de cambios y acontecimientos hicieron que el tiempo nos pasara demasiado deprisa, tanto, que cuando quisimos darnos cuenta las ganas de ser papás nos pesaban más que las de organizar una boda, y bueno, ya sabéis; en junio de 2019 nació Ian, lo más bonito que tenemos.
La típica boda no era para nosotros
Debo reconocer que con el paso del tiempo dejamos de idealizar la idea de la típica boda, hasta el punto que nos generaba ansiedad solo de pensarlo. No nos veíamos protagonistas de ese tipo de celebración, y por ello seguimos dejándolo pasar.Desde el nacimiento de Ian, Rubén había insistido en varias ocasiones que teníamos que formalizar nuestra relación, pero conscientes de que ninguno de los dos nos sentíamos cómodos con la idea de organizar la boda que todo el mundo espera. Esa presión social invisible, pero no por eso menos real, nos hacía difícil afrontar la decisión de hacerla a nuestra manera. Se fue retrasando la decisión otra vez, probablemente más preocupados de cómo pudiese sentar eso que pensando en lo que realmente queríamos nosotros.
La decisión
Una cosa estaba clara: si no era a nuestra manera, NO ERA. Creo que eso lo tuvimos claro siempre, pero fue a principios de 2022 cuando Rubén me convenció a dar el paso de empezar con el papeleo y los trámites. Sabíamos que desde ese momento teníamos un año para que ocurriese, lo que no sabíamos era cómo ocurriría.La propuesta de Rubén era de lo más simple: firmar los papeles ante notario sin más y hacer que el momento especial fuese una experiencia realizando las alianzas con un artesano orfebre en vivo y en directo con él, guardando ese momento con vídeo reportaje fotográfico.
No pintaba mal, pero la parte de firmar me parecía demasiado fría. Ni tanto, ni tan poco.
Yo tenía la idea de celebrar al menos una celebración muy íntima, sencilla, elegante y discreta con los más allegados; sin complicarnos demasiado y con la condición de que fuese en la fecha que coincidiera con la celebración de nuestro 15º aniversario.
¿Cómo fue finalmente?
¡Un mix de ambos! Firmamos ante notario el 16 de febrero de 2023 a mediodía, y lo celebramos con una comida de 11 personas. Quisimos algo tan íntimo que nos sentimos mucho más cómodos guardando en secreto lo que iba a ocurrir, para poder disfrutar mucho mejor de los preparativos de nuestro momento, y sin agobiarnos dando explicaciones, ya habría tiempo de compartirlo después. Sin duda, un gran acierto.Pero también hubo experiencia pre boda fabricando nuestras alianzas, con el proceso de selección del look, ramo y peinado y detalles para los invitados, también la elección del restaurante, el menú y más… ¡y tengo todo documentado!
Social Icons