DIY
6 ideas creativas para hacer tu misma un calendario de adviento
21 noviembre, 2019
Empieza la cuenta atrás para el inicio de la navidad,
¿Tienes ya todo a punto?
Yo soy de las que va tarde este año, pero he sabido que mañana se inaugura el alumbrado navideño en muchas ciudades, y he decidido ponerme las pilas.
Hace mucho que no tengo calendario de adviento en casa, pero con la llegada de Ian he empezado a retomar costumbres olvidadas, y aunque este año aun es pronto para que él lo pueda disfrutar, me he puesto a buscar opciones e inspiración y he encontrado cosas super bonitas que podría hacer yo misma fácilmente, que son muy originales si tenéis niños, pero también muy divertidas para esas oficinas con buen rollo o si recibís muchas visitas en casa, así que he pensado ¿por qué no compartirlo? y aquí estoy, con 6 ideas muy creativas que os van a encantar.
1. Arbol DIY de adviento
Esta es una de mis preferidas, con ese toque tan natural propio del estilo nórdico, bastante minimalista y fácil de encajar con la decoración de casa.
Es tan sencillo como preparar bolsitas, cajas o paquetes y colgarlos de unas ramas secas que bien podrían estar en un jarrón, sujetas a la pared con cordeles, o en un macetero lleno de arena.
Pasaros a ver el paso a paso de Clara B Martín en su blog, me ha parecido ideal!
2. Escalera de adviento
Esta idea me ha gustado precisamente porque tengo una escalera decorativa de este tipo en mi oficina, y creo que podría quedar muy divertido añadirle unos cordeles y colgar algunos sacos de dulces. ¡Me parece tan apetecible que quizás me animo!
3. Aldea de Adviento
Desde que estuve en una juguetería de Alemania, hace un año, las aldeas navideñas cada vez me emocionan mas. Allí habían poblados de juguete llenos de luces, que te cargaban de espíritu navideño en un segundo, pero es que lo mejor, es que esa juguetería estaba en un pueblo de ese estilo pero en escala real.
Son muy decorativas y se les puede sacar mucho partido, incluso como idea para hacer un calendario de adviento. No es muy difícil con cajas de cartón y un poco de ingenio, pero si eres muy manitas y te atreves con la madera, ahí entonces triunfarás.
4. Saquitos de papel
Una versión express para las que vamos siempre con prisa. Unas bolsas de papel, o papel de regalo , para hacer los saquitos, rotulador o pegatinas para los números, pinzas de la ropa o cinta adhesiva para cerrarlas, y cordel para sujetarlas.
Es muy sencillo pero también puede quedar algo muy llamativo si juegas con la disposición, le pones luces o te curras el interior.
5. Calendario de adviento con rollos de papel
Oye este es un DIY ideal para los que amamos el reciclaje ¿No creéis? Darle un doble uso tan original a ese material que tiramos a diario a la basura, merece un ratito de nuestro tiempo.
De las ideas que os enseño la casita y el árbol son los que me llaman mas la atención, pero creo que si le dais unas vueltas hay infinidad de opciones.
6. Colgado de una rama
Otra con elementos naturales, y aún más fáciles de preparar. Se trata de atar con un cordel una rama seca y de ella colgar los regalos con el estilo que quieras; sacos de tela, bolas de navidad rellenas, paquetes, de regalo, etc. ¿Cómo lo pondrías tu?
Y ahora que tenemos la idea de cómo preparar un calendario de adviento, nos faltaría pensar que poner dentro de cada detalle diario. ¿Se os ocurre alguna idea?
Por ejemplo, a mi no me gustaría ponerle a Ian demasiados dulces, caramelos o golosinas, pero no tengo claro que pondré el próximo año,
Contadme que os ha parecido
y sí vais a hacer calendario de adviento en casa.
Inspiración DIY
07 noviembre, 2013
¡Buenos días amores! Hoy os traigo un post distinto de lo habitual, y es que hace muuucho tiempo que no os enseño ninguno de mis DIY a pesar de que los hago frecuentemente, ya sabéis que me encanta fabricar mis propios accesorios, y siempre los veis con la etiqueta "elaboración propia", así que para compensar os he preparado este post.
En ocasiones lo que creo sale de mi propia imaginación, pero otras me inspiro con ideas que proponen algunas bloggers especializadas en esto. Una forma fácil de encontrar un montón de ideas es a través de Pinterest, en su pestaña de DIY. De ahí he sacado todas estas ideas que pronto pondré en práctica.
DIY: Camiseta Flecos
26 mayo, 2012
¡Por fin sábado! ¿Qué tal se
presenta el finde? Espero que lo disfrutéis y aprovechéis al máximo.
Hoy dejamos al lado las
tendencias y el street style, porque quiero enseñaros un DIY súper fácil y apto
hasta para los que creen que no tienen mucha maña. Hace una semana hablábamos de
la tendencia de los flecos, y durante esta semana pudisteis ver este outfit,
¿Os gustó la camiseta? Pues atentos a este DIY.
Compré una camiseta básica 100%
algodón en H&M, sección hombre, escogí el blanco porque ahora en veranito
me encanta para ir a la playa. La camiseta solo debe tener el requisito
indicado, no importa si es de chico o chica, ni el color. Una vez tenemos todo
el material empezamos.
Mangas:
Primeramente con ayuda de un cúter
recortaremos el doblado de la manga. Sera más fácil si sujetáis el doblado con
el dedo corazón y la manga con el índice.
Ahora con ayuda del cúter o la
tijera (probar a ver que os va mejor) hacéis los flecos, cortando en horizontal
desde dos dedos por debajo de la costura, hasta el final de la manga. ¡El ancho será
al gusto! Acabada la manga repetimos el proceso con la otra.
Parte final de la camiseta:
Ahora nos disponemos a hacer la parte de abajo, y el proceso es igual, cortamos el dobladillo y después hacemos líneas verticales en este caso, ¿lo largo? Pues depende de como lo queráis. Yo en un principio los hice como veis en la foto, pero después de lavarla alargué.
Cuello:
La zona del cuello, tiene varias
opciones; podéis dejarlo tal y como es, si os gusta así, o podéis recortarle el
borde para hacerla mas femenina, o arriesgar y hacerle mas flecos, igual son
muchos, pero a mi me apotecia hacerla toda con flecos y así lo hice.
Para acabar, mi consejo es que la
lavéis, ya que los flecos se enrollan y es el toque final. ¿Fácil verdad?
¡Un besito y feliz finde!
...........................................................................................................
FACEBOOK - TWITTER - CHICISIMO - TRENDTATION - BLOGLOVIN
DIY: Collar con anillas
28 abril, 2012
¡Amores ya esta aquí el sábado! Yo
hoy tengo la boda que tantos dolores de cabeza me dio, y me muero de ganas
porque se acabe y volver a mi casita, pero bueno vamos con el post de hoy. ¿Os gustó mi collar de este look?
Pues hoy os traigo algo que os puede
inspirar pero no de la forma habitual. Hace unos días me hice un nuevo collar
al que le voy a sacar mucho partido y os quiero enseñar como lo hice. Voy a
tratar de explicarlo pero espero que se vea bien claro en el paso a paso,
porque es algo difícil de expresar. Si tenéis cualquier duda podéis
preguntarme.
Una vez tengáis listos todo lo
que necesitamos es cuestión de pillarle el truco y repetir el proceso una y
otra vez. Empezamos;
Doblaremos la cinta de dos metros
a la mitad, y por un extremo quedara redondeado, como veis en la foto 1, y del
otro, los dos extremos. Introduciremos la primera anilla como veis en la foto 2
y 3, por la parte interior.
Ponemos otra anilla por encima de
la anterior a la mitad, dejando que se vean cuatro agujeritos. Ponemos la cinta
por encima como en la foto 5, y con ayuda de un imperdible lo pasamos para
debajo.
Con el otro trozo de cinta
hacemos lo mismo, como en la foto 7, y quedara como en la 8.
Ahora las cintas quedan mirando
para abajo, y con ayuda del imperdible hacemos el mismo procedimiento hacia
arriba. Con las dos cintas.
Con la siguiente anilla, y el resto, seguiremos el mismo
procedimiento, en la foto otro paso aclaratorio y así hasta poner todas las
anillas.
Una vez colocadas todas las anillas, casi habremos acabado
(foto 15). Ahora con la cinta que queda sin anillas, las uniremos con el
principio del collar metiendo los dos cabos por parte de debajo de la anilla.
Por ultimo, quemaremos las puntas de la cinta negra, y
aplastaremos un poco con los dedos (no os preocupéis no quema!) e
introduciremos la cinta por los agujeros del botón.
Finalizamos cortando las puntas al mismo nivel, y ya tenemos
el resultado. Una vez puesto le hacemos un lacito a la cinta que cuelga y... ¡queda
genial!
¿Que os parece? ¡A mi me encanta!
¡Feliz finde my style lovers!
...........................................................................................................
FACEBOOK - TWITTER - CHICISIMO - TRENDTATION - BLOGLOVIN
DIY: Bolso Glitter
09 diciembre, 2011
¡Buenas noches de viernes
soñadores! ¿Cómo se presenta el finde?
El mío genial, estoy contentísima porque mañana asistiré al Fashion Blogger Day
en Coruña, me tiene buena pinta el evento y
la verdad, ¡tengo ganas!
Hoy por fin, después de estar de
pesada por las redes sociales con la customización de un bolso desde ayer, os
traigo el DIY de cómo lo he hecho y cuál es el resultado.
Seguro que todas tenéis un bolso de hace un par de temporadas al que
le habéis dado mucho uso y se le nota, pero aun así queréis seguir llevándolo,
porque te gusta y es cómodo. A mí me pasa eso con este bolso de Blanco. En su día,
recién estrenado era un bolso negro con unos detalles en plateado, pero con el
uso las bolas plateadas se gastaron dándole un aire oxidado que no me gustaba
nada, así que como estos días estoy viendo muchos DIY donde usan purpurina, me
animé a darle un cambio y así volver a usarlo.
Así lo hice, paso por paso:
Necesitaremos: Un bolso, cola
blanca, cinta adhesiva, papel film (de cocina), laca, purpurina, un pincel y tijeras
Paso 1: Yo decidí aprovechar el triángulo
del detalle del bolso por lo que le pego la cinta adhesiva alrededor y además recortamos
el film de cocina de forma que cubramos el resto del bolso para evitar que se
nos ensucie con la cola.
Paso 2: Echamos en un recipiente
la cola para que nos sea más cómodo aplicarlo.
Paso 3: Con la ayuda del pincel
cubrimos el triángulo con la cola. En mi caso, como me parecía un espacio no
muy grande lo hice todo a la vez, pero igual sería más fácil hacerlo por
trozos.
Paso 4: Espolvoreamos la purpurina
por toda la zona encolada y le damos unos toquecitos con los dedos para que se
fije mejor. Y dejamos secar 24h.
Paso 5: Después de pasar ese
tiempo sacudimos el bolso para desprendernos de la purpurina que no se ha
fijado. En mi caso tuve que dar una nueva capa de purpurina en las bolitas, así
que repetí el procedimiento.
Paso 6: Una vez totalmente seco,
rociamos con laca para fijar mejor, dejamos que seque (yo lo deje una noche
entera) y… ¡listo para usar!
¿Que os parece el resultado? ¿Os parece sencillo? ¿Os animaríais?
¡Próximamente un outfit con el bolso!
¡Feliz fin de semana y gracias por todas las visitas y comentarios de estos días, esto no seria nada sin vosotros!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Social Icons